¿En qué se resume exáctamente el Real Decreto por el que se declara el estado de alarma en España?
¿En qué se resume exáctamente el Real Decreto por el que se declara el estado de alarma en España?
1.- Afecta a todo el territorio nacional.
2.- Tiene una duración de quince días naturales sin perjuicio de ampliación.
3.- Los agentes de la autoridad podrán practicar comprobaciones en personas, bienes, vehículos, locales y establecimientos para supervisar o impedir que se lleven a cabo servicios que se encuentren expresamente suspendidos.
4.- Se podrá requerir la actuación de las Fuerzas Armadas.
5.- Limitación de la libertad de circulación de las personas, excepto para:
– Compra de alimentos, farmacia o primera necesidad.
– Asistencia a centros/servicios sanittarios.
– Desplazamiento al lugar de trabajo y vuelta a residencia habitual.
– Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o especialmente vulnerables.
– Causa de fuerza mayor o estado de necesidad.
– Cualquier otra de análoga naturaleza que habrá de hacerse de manera individual.
6.- Se podrán requisar bienes necesarios e internvenir empresas, en particular servicios de seguridad u operadores críticos y esenciales. Incluso se podrá imponer la realización de prestaciones personales obligatorias imprescindibles.
7.- Se podrán cerrar carreteras.
8.- Se suspende la actividad educativa presencial.
9.- Se suspende la apertura al público de locales y establecimientos minoristas salvo los de primera necesidad, facilitando siempre que sea posible el teletrabajo. Asimismo, cierran museos, archivos, bibliotecas, monumentos,, espectáculos públicos, actividades deportiva y de ocio, verbenas, desfiles y fiestas populares. Se permite que la hostelería y restauración sirva a domicilio.
10.- Cermenorias de culto, bodas, fúnebres. Habrá que garantizar distancia de seguridad de un metro.
11.- Se podrán imponer servicios extraordinarios a los funcionares y trabajadores del Sistema Sanitario. Se podrán redistribuir territorialmente los medios técnicos y humanos según sea necesario. Asimismo, se podrán intervenir los centro y servicios privados y militares.
12.- Reducción del transporte público en al menos el 50 %.
13.- Se suspenden e interrumpen los plazos procesales. Se protegerán determinadas situaciones: habeas corpus, servicios de guardia, actuaciones con detenido, medidas de ptrotección, violencia sobre la mujer o menores, protección de derechos fundamentales…
14.- Se suspenden los plazos administrativos.
15.- Se suspenden los plazos de prescripción y caducidad.
16.- Entrada en vigor: desde su publicación en el B.O.E., es decir, 14 de marzo de 2.020.